me parece que es muy relevante el tema sobre los retos que tienen las universidades tradicionales delante de las necesidades de la población estudiantil, llamada generación 2.0, sobre todo tomando en cuenta que los docentes estamos llamados a crear estrategias creativas y novedosas para de esa forma crear aprendizajes significativos
me parece que es muy relevante el tema sobre los retos que tienen las universidades tradicionales delante de las necesidades de la población estudiantil, llamada generación 2.0, sobre todo tomando en cuenta que los docentes estamos llamados a crear estrategias creativas y novedosas para de esa forma crear aprendizajes significativos
La educacion superior ha de hacer frente a la vez los retos y oportunidades que ofrecen nuevas tecnologias, al contribuir a mejorar la manera de producir, organizar, difundir, controlar y acceder al saber, garantizando un acceso equitativo a estas tecnologias y al sistema educativo. Al mismo tiempo, ha de enfrentar condiciones sociales que frenen el desarrollo de la educacion con el uso de las tecnologías de la información mas relevante en la educacion a distancia.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarme parece que es muy relevante el tema sobre los retos que tienen las universidades tradicionales delante de las necesidades de la población estudiantil, llamada generación 2.0, sobre todo tomando en cuenta que los docentes estamos llamados a crear estrategias creativas y novedosas para de esa forma crear aprendizajes significativos
ResponderBorrarme parece que es muy relevante el tema sobre los retos que tienen las universidades tradicionales delante de las necesidades de la población estudiantil, llamada generación 2.0, sobre todo tomando en cuenta que los docentes estamos llamados a crear estrategias creativas y novedosas para de esa forma crear aprendizajes significativos
ResponderBorrarLa educacion superior ha de hacer frente a la vez los retos y oportunidades que ofrecen nuevas tecnologias, al contribuir a mejorar la manera de producir, organizar, difundir, controlar y acceder al saber, garantizando un acceso equitativo a estas tecnologias y al sistema educativo. Al mismo tiempo, ha de enfrentar condiciones sociales que frenen el desarrollo de la educacion con el uso de las tecnologías de la información mas relevante en la educacion a distancia.
ResponderBorrar